Lecturas a la hora del té

Lecturas a la hora del té
(Pintura de Vicente Romero)

martes, 5 de mayo de 2015

SIN FECHA




SIN FECHA

¡Hola, querida Carmen Marina!
Te estarás preguntando quién te escribe, quién ha hecho llegar hasta ti esta carta. Créeme, eso ahora carece de importancia. Lo que sí es realmente importante es que prestes mucha atención y sigas cada uno de estos pasos al pie de la letra:
Ante todo debes saber que has sido una persona muy querida y eso hizo posible que alcanzaras la plenitud en cada paso de tu camino. Dibuja en tu rostro una sonrisa.
Ahora que sonríes, observa a tu alrededor. ¿Qué ves? Anótalo aquí abajo.
Una fuente con agua muy limpia, una señora en silla de ruedas que me saluda, un nido vacío sobre la rama de un árbol, un jardín con muchas flores,...

Ahora busca a una enfermera para que te guarde la carta y dile que te la entregue de nuevo mañana. Recuerda que estoy y estaré siempre contigo.

TE QUIERE:
Yo, Carmen Marina.

domingo, 3 de mayo de 2015

MADRE

(Mi madre y yo)

MADRE

Montaña origen de mi río.
Aguamanil de mis lamentos.
Dama de grafeno.
Recta de mis caminos torcidos.
Espejo de mi envejecimiento.

miércoles, 29 de abril de 2015

IÑAKI TÚRNEZ: PRIMER PREMIO DE NOVELA ENCINA DE PLATA 2015.


FELICIDADES, Iñaki Túrnez por tu Primer Premio de Novela Encina de Plata. Ya sabes que para mí eres el mejor escritor del panorama nacional. Y, además, te agradezco de todo corazón que hayas querido que yo forme parte de uno de tus personajes. Muchas gracias y disfrútalo muchísimo. LO MERECES. Un gran abrazo.

http://www.hoy.es/prov-caceres/201504/26/inaki-turnez-gana-premio-20150426001024-v.html

domingo, 12 de abril de 2015

GRACIAS, QUERIDO AGU.


Gracias a mi marido Agu, que me cuida con todo el cariño del mundo, haciendo que esta enfermedad sea más llevadera. Sin él, nada sería lo mismo. En esta foto yo estoy muy cambiada pero él permanece igual, que es lo importante. MUCHAS GRACIAS POR TODO, AGU.
Nuestras risas de niños dieron paso a un amor adulto envuelto en pliego de papel secreto. Éramos iones opuestos que atraídos conformaron un compuesto estable. Sólo hizo falta un terreno abonado por cientos de hojas desgajadas de almanaque para llegar a mimetizarnos. Las mismas arrugas, idéntica curvatura de hombros, palabras al unísono,... Y cuando cada noche, vestidos de aire, cerramos los ojos, estamos tan compenetrados que en silencio nos disponemos a tener una cita en el mismo sueño.

miércoles, 8 de abril de 2015

JABLÓN (Fragmento)

(Pintura de Albert Anker)


Sentado en un banco del patio común del manicomio situado a las afueras de Utopía capital, el anciano se entretenía dando de comer a las palomas con los sobrantes del pan de su desayuno. Su iris sólo recuperaba un brillo antiguo cuando realizaba su tarea diaria de alimentar a las aves dos veces al día, como un deber impuesto a través del cual recuperara ilusión y cordura.
Hacía mucho tiempo que no le habían escuchado articular palabra ni responder tan siquiera gestualmente a los requisitos del psiquiatra. Con el tiempo había adquirido un autismo tan profundo que cuando tres años atrás se produjo un incendio en el hospital que devastara más de la mitad del edificio, él no tuvo el menor atisbo de moverse para poner a salvo su vida. Aguardó sentado en el filo de su cama, como el que esperaba ilusionado la llegada de las visitas los domingos por la mañana, hasta que un par de bomberos lo rescataron por la ventana.
La enfermera le anunció la visita de un caballero pero él no escuchó o, si lo hizo, no dio señales de haberlo hecho. Continuó haciendo el gesto de alimentar a las palomas aunque hacía rato que se había acabado el pan y que las aves habían volado hacia los pies de otra anciana, quien cada mañana les ofrecía granos de maíz y se consolaba hablándoles para aliviar la soledad. El anciano había clavado su vista en un punto fijo del suelo, allí donde había un socavón y se acumulaba el agua de la lluvia fina nocturna, donde imaginaba un pozo profundo que conectaba con el otro lado del mundo y que podría ser su salida. El extraño se acomodó en el banco junto a él y esbozó una sonrisa fingida para ganarse su confianza, no siendo consciente de la inutilidad del gesto. Había sido instruido para llegar hasta allí y cumplir con la misión. Eso era todo. Tras algunos minutos de silencio se presentó y extendió su mano con intención de estrechar la del anciano, quien ignoró el ademán y permaneció estático como la estatua del santo que había sido plantado en el mismo medio del patio y que daba nombre al Centro. El visitante se dio cuenta por primera vez que iba a ser tarea difícil hacerle entender a aquel Lázaro de vida dormida dentro de un cuerpo casi muerto, el motivo que había llevado sus pasos por encargo hasta allí.
Don Luis, como ve, sé como se llama rió de su chiste sin gracia con carcajada forzada para intentar llamar la atención del hombre vegetal. Me gustaría ser su amigo porque usted y yo vamos a tener que pasar inevitablemente muchos días juntos.
Aguardó varios minutos y no obtuvo respuesta. Cavilaba cómo propiciar un acercamiento y se reprochaba no haber recopilado información sobre los gustos del anciano que le facilitaran la tarea. Concluyó que había algo que solía dar resultado. Lentamente extrajo del bolsillo de su chaqueta un paquete de cigarrillos rubios, extrajo uno y lo encendió ladeando la boca con un rictus de parálisis facial.
¿Fuma usted, don Luis? interrogó al tiempo que exhalaba y el humo ocultaba totalmente el rostro del anciano.
En el Centro está totalmente prohibido fumar, caballero. Si quiere ganarse a don Luis, ofrézcale caramelos. Si son de café, mucho mejor le gritó una enfermera desde varios metros de distancia, mientras empujaba la silla de ruedas de una anciana en su paseo matutino por el patio.
El visitante recordó que en el bolsillo de su pantalón siempre llevaba algún caramelo para mitigar la falta de nicotina en los espacios en los que se prohibía fumar o, más frecuentemente, para calmar la ansiedad que le había invadido desde que comenzara con su nuevo “trabajo”. Peló el caramelo, lo colocó sobre la palma de su mano y esperó a que el anciano se hiciera con él por iniciativa propia, sin palabras que pudieran ser contraproducentes por pura ignorancia y que hicieran refugiarse al anciano en cavernas más profundas de su psiquis. Transcurrieron varios minutos hasta que los dedos arrugados del hombre vegetal tomaron vida propia cortando el aire muy lentamente y palpando la mano del extraño hasta hacerse con su estímulo. Después, en un único movimiento rapidísimo, lo introdujo en su boca.
El visitante sonrió, se acercó a su oído para conferir a sus palabras un aire de solemnidad que calaran en el anciano con la convicción de que eran tan verdaderas como si hubiesen sido acuñadas en un pacto ante notario y susurró:
Me llamo Mihai Sarbu, soy hijo de Petru Sarbu. Mi padre me ha pedido que le entregue esta carta. Dentro de dos días volveré para llevarle de vuelta a su casa.

domingo, 5 de abril de 2015

LA VERDAD


La verdad es intemporal y mucho más hiriente que cualquier insulto.

viernes, 3 de abril de 2015

LA MAYOR PROCESIÓN



Cuando te das cuenta, te hallas sentada en la cima del Gólgota, observando el cetrino rostro de tu hijo cuya cabeza descuelga en su crucifixión. Y te preguntas cómo podrás sobreponerte a su muerte, cómo la vida, injusta, te atrapa llevándoselo a él y queda expectante a que realices tu siguiente movimiento. Y de dónde sacarás fuerzas si te cuelga el alma helada sobre una finísima cuerda que amenaza con romperse por el peso de plomo que soporta. Miras al cielo y os ilumina la luz que esta mañana nace en la profundidad del río y se eleva con prepotencia para descubrir la dulce estampa que te dibuja con tu hijo en tu regazo, cubriéndole por entero con besos y lágrimas. 

martes, 31 de marzo de 2015

EL UNIVERSO DEL HOMBRE

Pintura de Daniel Ridgway Knight

Un Universo infinito y hay quien piensa que son más importantes que la grandiosidad del silencio que lo rodea. Sólo logramos ser alguien bajo la frontera de nuestra piel.

viernes, 27 de marzo de 2015

GRACIAS A MI FAMILIA DE SEVILLA

(Fotografía de Benacazón, Sevilla)

Hoy quiero AGRADECER a mi prima Mari Carmen Perejon Rodriguez (de Benazón, Sevilla), sus llamadas para animarme y darme fuerzas para continuar adelante. Además hoy he recibido de su parte una revista sobre los 100 años de la Hermandad Rociera de Benacazón donde hay imágenes de mis bisabuelos, abuelos y tía (su madre), cuando todos eran muy jóvenes. Además, también aparece su marido Francisco y su nieto, con lo cual se conjugan las antiguas y las nuevas generaciones. Junto a la revista me ha enviado una pulsera con la Virgen del Rocío que ha tenido la delicadeza de pasarla por el manto de la Virgen. Es para mí un regalo de incalculable valor. Gracias, Mari Carmen. Y muchas gracias a toda mi familia de Benacazón por interesarse por mi salud a diario. ABRAZOS A TODOS. Les dejo con un poema precioso de mi padre.
NOSTALGIA
En un pueblecito blanco, comarca del Aljarafe,
en Sevilla, Andalucía, allí nacieron mis padres;
allí nacen mis hermanos, allí también nací yo.
Me amamanta, me acaricia, me mece en su regazo
mi madre guapa y morena. Qué grato recuerdo guardo
de mi Sevilla la bella. Tierra de grandes poetas, literatos,
escultores, cantaores de flamenco, guitarristas o pintores.
Mujeres con ojos negros, de cuerpos esculturales;
vaya empaque, qué tronío, qué garbo, qué señorío,
como hileras de carretas cuando van para El Rocío.
Tierra aquella donde Dios, al crear la Humanidad,
además de echarle sol, se le fue la mano en sal.
Semana Santa, saetas, con la mantilla y peineta.
En feria la sevillanas, peteneras, verdiales
se bailan en las casetas con vestidos de lunares.
Aquella tierra andaluza donde crece la aulaga,
el olivo, el alcornoque, brezos, tomillos y jaras.
En los parques y en las plazas los jardines pintureros
donde todas las mañanas cantan canarios, jilgueros
colgados de las ventanas en jaulas de terciopelo.
En estíos veraniegos las macetas en los patios.
Se riegan todas las tardes rosas, jazmines, geranios,
con agua fresca del pozo que en el mismo patio existe.
Después vienen las tertulias sentados en las butacas,
que duran hasta la media noche, al olor de la albahaca.
Diciembre, la Navidad. Hombres, mujeres y niños
con zambombas, panderetas, cantan los villancicos
y canciones de la tierra hasta por la madrugá.
Al amanecer el día, la copita de aguardiente,
los molletes, calentitos, polvorones y rosquetes.
Cuánta nostalgia me embarga. Quisiera acabar un día
donde acabaron mis padres: en Sevilla, Andalucía.
En el pueblecito blanco, comarca del Aljarafe,
en el rodal de cipreses circundado de olivares
y ser transportado a hombros cantando por soleares.
Antonio Rodríguez Valero.

domingo, 22 de marzo de 2015

FELIZ OTOÑO A LOS HABITANTES DEL LADO SUR DE NUESTRO MUNDO.


MI OTOÑO
El otoño me ha invadido
como la lluvia conquista el interior de la tierra,
como la mar ocupa las costas que la hipnotizan.
Despacio me ha despertado los sueños distraídos
de los castaños en verano,
de laberintos sin pared.
No importa que duela el roce
contra el corazón del aire
ni que los pliegues encubran
el misterio de la existencia
porque aún me habita el sabor
de aquel beso de manzana verde
que permanece en el atardecer.
Ahora la palabra
es la única verdad sonora,
la obstinación que se enfrenta
a lo que sangra.
No me hallaréis estática
bajo la seguridad del zaguán
de los hombres perdidos y olvidados.
Estoy en el huracán
de este otoño que acaricia y que arrolla.

viernes, 20 de marzo de 2015

POEMAS DE PRIMAVERA



I
Deshielan las montañas,
crece el caudal,
reverdecen los campos.
escanear0171
II
En las flores abiertas
liban las abejas,
bullicio en el panal.

III
Eclosionan los huevos,
los pollos pían.
A sus picos, lombriz.
escanear0170
IV
Puñados de cerezas
cuelgan del árbol,
sustento del pájaro.
Carmen Marina Rodríguez Santana©
Imágenes: Mercedes Ares, http://petalosalagua.blogspot.com.es/

Es un honor para mí que el poeta Juan Zapato haya querido contar con uno de mis poemas para su revista La Torre de Babel. Gracias, Juan.

domingo, 15 de marzo de 2015

EL DESIERTO


El desierto es ese océano de nada donde todo es posible, incluso encontrarse a sí mismo.

domingo, 8 de marzo de 2015

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

IMAGEN DE GOOGLE

Un grupo de amigos de Facebook hemos querido dar nuestro apoyo a todas las MUJERES DEL MUNDO. Opinamos que ha sucedido algo maravilloso que nos ha unido a todos en un bien común. GRACIAS A TODOS ELLOS.


Elena Gonzalez Mesa “Antes las mujeres se sentaban en las últimas filas hoy encabezan manifestaciones."

Anna Ferrer.

La mujer es Fuerte y Valiente
La mujer Sabe Amar
La mujer es el vivo ejemplo del Amor Incondicional ♡









"Jonás y Eva". Collage sobre cartón comercial; 30 X 42 Cms. Autor: Víctor José Guindo Singh.
Jonás es el Capitán Nemo,
El Nautilus es La Ballena...
Adán le cambió Eva
por una costilla a Nemo,
cansado de llevar un orificio
donde un soldado romano
nunca le hirió...
Eva se fue contenta
para un supuesto Crucero
de al menos quinces días
pero tan sólo al tercero
le echaron a tierra...
... entonces Nemo se fue a Nínive
a profetizar El Cambio Climático
pero allí ya estaba Green Pace
quien mueve todo lo suyo con el petróleo
que entonces no desea que nadie extraiga...
... por eso no se comen Los Camellos en Las Escrituras;
eran tiempos más lentos
y los ángeles caídos se enamoraban
de las terrícolas
hasta que hubo que inundar la tierra
porque las tales parían gigantes...
Cuando las mujeres sean devueltas
al sitio donde estuvo la costilla
el que las tenga en su tórax
las cuidará mejor, se rascará en ese sitio
con mucho más cuidado...
...El vitral da de lleno sobre la cama,
sus colores tan calientes
me hieren los ojos aún cerrados...
... a veces tengo sueños como laberintos,
por demás escandalosos...
(Poema, Autor: Víctor José Guindo Singh.)




Mujeres de dulces miradas
son lluvia mojada en trigales,
calma de los mares, descansos,
¡frescura de los manantiales!
Son perlas que nacen en el mar,
generadoras son del amor.
Son la protección y son refugio,
cariño sincero ¡y son canción!
¡Mujeres que jamás se rinden!
Guerreras valientes, soldados.
El amor sincero es su fuerza
cuando acarician sus manos.
Ángeles sin alas, allí están,
en noches de invierno te abrigan.
Son poesía, igualdad, justicia,
mujeres, lo mejor, ¡la vida!

Emoticono heart Emoticono heart Para mi MADRE Emoticono heart Emoticono heart
Madre querida y hermosa, la flor más bella de mi jardín...
La que me diste la vida, tu amor no tiene fín...
Me consuelas cuando estoy triste , te alegras si estoy feliz y con tu cariño me demuestras , que te desvives por mi...
De noche eres mi Luna... De dia eres mi Sol...
Madre mia de mi vida , eres todo corazón...y...
Como madre no hay más que una.......
Para mi " LA MÁS GRANDE Y MEJOR " Emoticono heart
© Maria Luz Gonzalez Fariña




Encantada de participar en tu evento Carmen Marina y que sigamos luchando por tantas cosas......... 
Que tengas un buen día . Emoticono heart Emoticono heart Un abrazo



He Sido, Soy y Seré la Mujer que me da la gana.
♡♡



Ellas me enseñan a diario a descubrir el mundo a escondidas del mundo. Por eso las aprecio y las valoro. Un abrazo, artistas.
...............................
© Aarón Moreno Borges

MUJER ALEGRE
Mujer alegre
ninguna deriva es dolor
eres el templo de la vida
rosas te envuelven
pétalos esparces
eres la sabiduría.
Tu cuerpo es tuyo
dueña y señora disfrutas
hermosos olores desprendes
en el rocío de tu perfume.
Irma Ariola Medina ©


Añorada Rosa, ángel valiente
déjame que te quite la coraza de espinas
donde encierras tu corazón amante...
conozco el lugar del que regresas exhausta.
Pero no temas, no estás marchita
hoy como ayer te recuerdo dulce y serena
regalando ternura.
Nunca quisiste honores, pero no dejaré que te vayas,
sin que proclame que has sido valiente, capaz, inteligente
que nos entregaste el corazón que nos guía
y la bondad que nos salva.
Besos a papá,
premiados de eternidad para vivir vuestro idilio
hoy como ayer, te nombro en lo mucho que les quiero
me cayo tanto que les necesito
para poder decir que prefiero,
con tu mejor sonrisa,
verte engalanar el cielo.
Nieves


ELLA-BEBE, Gran canción, para mi la que deberían hoy todas las mujeres cada día, sobretodo en los momentos bajos. A mi me ayudo mucho. 
Para todas las mujeres del mundo, para que nada ni nadie nos impida ser lo que nos de la gana de ser, cuando, donde y como queramos.
Ojalá llegue el día en que este día no tenga que celebrarse en ninguna parte del mundo. Si no solamente sea un homenaje a aquéllas mujeres que comenzaron la lucha y que murieron por ello.
Feliz día de las mujeres, la igualdad comienza en ti misma.

AMIGAS: ¡QUE HOY, MAÑANA Y SIEMPRE SEAN DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA!
(Y todas son trabajadoras, menos la Espe, la Esteban y la Cospe) Emoticono wink





Hoy he despertado junto a mi pareja. No le he dado los buenos días, no le he mirado, simplemente he dicho: Hoy es el día Internacional de la mujer, y vivo en un país, donde si no pasas 24 horas hospitalizada, es que no has sufrido maltrato físico, si te rompe la nariz,no eres maltratada, si te insulta, no eres maltratada. Un país donde si te violan, no quieren que abortes... No me ha dicho nada. Supongo que está tan sorprendido (en la parte negativa de la palabra) como yo.




No quiero conmemoraciones quiero respeto. No quiero que me halages quiero que me cuides. No quiero que me digas bella quiero que me valores. Quiero que cada uno de los momentos, cada segundo sentir como todo lo que está a mi alrededor es verdadero, es auténtico, cada corazón, cada sonrisa, cada te quiero, cada lágrima, cada sentimiento. No quiero máscaras. No quiero!!!. Mujer si. No quiero ser perfecta nooooo. No quiero ser quien los demas quieran que sea nooooo. Estoy llena de defectos que no pienso cambiar. Me gustan mis defectos. Me gusta quien soy. Solo quien soy.

De mi madre Carmen Alvarez: “al subir al puerto madre, madre me apagó la vela para mi siempre es de noche valgame la Magdalena"


Traslado aquí, como homenaje a la mujer, y respondiendo a la invitación de mi amiga Carmen, lo que esta mañana es he escrito en mi muro dedicado a ellas.
"Hoy es el Día Internacional de la Mujer, con tal motivo, aunque podría hacerlo por cualquier otro, incluso sin motivo, las quiero felicitar. Felicito a la mujer porque ellas son nuestro cielo y nuestro infierno, nuestra vida y nuestra muerte, nuestra alegría y nuestra tristeza, las felicito porque sin ellas la vida carecería de sentido, las felicito porque sin ellas el hombre ni siquiera sería hombre, las felicito porque si alguien en este mundo puede hacer grande al hombre son ellas, las felicito porque a pesar de que el hombre las ha tratado como seres inferiores han sabido demostrar que los inferiores somos nosotros por pensarlo, las felicito porque a pesar de todas las cortapisas que les ha puesto la sociedad a lo largo de la historia están ahí, reivindicando su papel en ella. Y advierto, no soy feminista ni me interesa ese movimiento más allá de reconocer su papel en la emancipación de la mujer, solo soy un hombre que ama a las mujeres, las respeta y las admira. En este sentido he de reconocer que soy egoísta"


La mujer es la compañera del hombre, dotada con la misma capacidad mental... 
Si por fuerza se entiende poder moral, entonces la mujer es infinitamente superior al hombre...
Si la no violencia es la ley de nuestro ser, el futuro está con las mujeres...
Mahatma Gandhi



por la igualdad..


Paz en el corazón de toda la humanidad. Porque un día no muy lejano, podamos izar la bandera de la igualdad. 







Muchísimas felicidades a todas las mujeres y, también, a todos los hombres que desean un mundo más justo.




Evelyn Brito

Eres Vida, Eres Amor. Eres Paz. Eres Deseo. Eres HIJA. Eres MADRE. Eres Infinita . Eres Misteriosa. Eres Valentia. Eres Cuerpo. Eres Alma. Eres Belleza. Eres Locura. Eres Fuerza. Eres Fragilidad. Eres Sueños. Eres Luchadora. Eres Proteccion. Eres Tuya. 
Eres Todo. Eres MUJER.




Me gustaría ser una persona 
con un instinto razonable,
vivir como una especie diferente.
No siento casi nada como ellos.
Y aunque el dolor impuesto sea casi todo femenino,
o digan que está lejos,
también es mío, sí,
también el otro, por supuesto.
Duele en el alma y en las huellas
donde el futuro no es pasado
y te avergüenza.
Pero he de sangrar en las mandíbulas del tiempo
las mujeres violadas,
el caníbal que rompe la inocencia.
Mienten.
Hay un infierno con el frío
y todos somos grietas
o el abismo,
sobre este ombligo inmenso
y permanente.
Siento su inexplicable calendario
anclado entre los barcos del silencio.
Islas
© Domingo Acosta Felipe

Hoy, día 8 de Marzo, estamos aquí reunidos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Pero, ¿Qué es conmemorar? ¿Acaso es realizar una fiesta? ¿Es preparar una buena comida y disfrutar de bailes y atracciones? Todo ello es lícito si no dejamos atrás el verdadero significado de conmemorar. Conmemorar es, según el diccionario de la RAE, hacer memoria.
Hacer memoria de que si hemos llegado hasta aquí, ha sido por la lucha y el trabajo realizado por miles de mujeres que se dejaron su vida en el camino por conseguir la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
Hacer memoria de cómo viven nuestras hermanas del resto del mundo que aún son obligadas en la niñez a que se les practique la ablación, obligadas a casarse prematuramente, a realizar trabajos forzados o a prostituirse y a tener hijos que después no pueden alimentar. No tienen control sobre sus cuerpos ni sobre sus vidas, no tienen educación ni libertad. Sin embargo, hay que destacar que las mujeres trabajadoras rurales son responsables de las tres cuartas partes de la producción mundial de alimentos.
Hacer memoria de las mujeres de nuestra sociedad, llamada “del mundo civilizado”, que han muerto víctimas de violencia de género. De las mujeres que siguen sufriendo en silencio el poder dictatorial de sus parejas, víctimas de malos tratos físicos o psicológicos, con sus corazones apretados con alambres de púas hasta el desangre.
Hacer memoria de que las mujeres desempeñan altruistamente la mayor parte del trabajo en la atención de personas incapacitadas de las cuales las instituciones no quieren hacerse cargo.
Hacer memoria de que en pleno siglo XXI en España no se ayuda a que la mujer trabajadora pueda conciliar su trabajo con su familia y que, al llegar a casa, tras la jornada laboral, se siga ocupando de los hijos y de las labores domésticas en un tanto por ciento muy elevado con respecto al hombre.
Hacer memoria de que nuestras madres, hermanas, hijas o nietas tienen que trabajar 14 meses para recibir, por el mismo puesto de trabajo, la misma retribución económica que reciben nuestros padres, hermanos, hijos o nietos por dos meses menos trabajados, haciendo hincapié en que las mujeres realizan los dos tercios del trabajo en el mundo y sólo poseen el 1% de los bienes del mismo.
Yo, particularmente, hago memoria y quiero agradecer a mis padres su mente abierta a la igualdad y que me hayan proporcionado los mismos estudios y me hayan dado las mismas oportunidades que si yo hubiese sido hijo varón.
Gracias a ellos soy lo que soy y estoy aquí hoy para leer uno de mis relatos premiados aportando, con ello, un granito de arena en un día tan importante.
Hagamos que las mujeres posean educación, trabajo y pueden controlar sus ingresos para que se beneficie la sociedad. Porque si sus hijos y su familia están mejor, el pueblo prospera y prospera todo el país y, con los países, el mundo.
Así que necesitamos más mujeres que lideren el mundo y hombres con mente abierta a la igualdad de género para realizar cambios fundamentales en nuestra civilización. Nuestras descendientes se merecen que luchemos y les dejemos un mundo mejor y en igualdad.
Cuando no haya que conmemorarse este día Internacional de la Mujer será señal de que se habrá logrado.